Sobre la OPI
Las Olimpiadas Peruanas de Informática (OPI)Informática (OPI) son la competencia nacional de programación y algoritmia para estudiantes de secundaria en el Perú. Son gratuitas y organizadas por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC)
Nuestro objetivo es fomanetar el talento peruano en ciencias de la computación. A través de fases clasificatorias y una Final Nacional en UTEC, seleccionamos a la delegación que representa al Perú en la Olimpiada Internacional de Informática (IOI) y otras competencias afines.
Representa al Perú en la OII y la IOI este 2026
Los estudiantes que destaquen en los primeros puestos de la fase final de la OPI tendrán el honor de formar parte de la delegación que representará al Perú en la Olimpiada Iberoamericana de Informática (OII-2026) y en la prestigiosa Olimpiada Internacional de Informática (IOI-2026). ¡Una oportunidad única para demostrar tu talento a nivel internacional!
Guía de la competencia
La OPI 2026 se desarrollará en dos fases principales: las rondas clasificatorias y la competencia final.
Fase clasificatoria:
Estará compuesta por tres rondas en línea. Los estudiantes podrán participar en una o más de ellas. Para efectos de clasificación, se considerará el mejor puntaje obtenido en cualquiera de las rondas.Fase final:
Los mejores participantes de la etapa clasificatoria serán invitados a la competencia final presencial en UTEC. De esta fase se seleccionará a los cuatro estudiantes con mayor puntaje, quienes integrarán la delegación peruana en competencias internacionales de informática.
- Tener como máximo 20 años de edad al día 19 de Noviembre del 2025.
- Estar inscrito en alguna institución educativa peruana (colegio) en el 2026 o haber egresado el 2025.
Todas las rondas en esta fase tendrán una modalidad virtual. Tendrán una duración de 4 a 5 horas. Se podrá usar C++ o Python. Serán de 3 a 6 problemas. Los problemas podrán repartir puntajes parciales. Existen 2 criterios para la asignación de puestos, en orden de prioridad: por puntaje obtenido, por penalidad de tiempo en caso de empate. Es decir, la penalidad no quita puntos, se utiliza sólo en caso de empate. Solo clasificarán a la fase final alumnos con puntaje mayor a cero.
- Esta fase será presencial en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) con sede en Lima.
- Duración: 5 horas.
- Se podrá usar solo C++.
- Serán de 4 a 6 problemas. Los problemas podrán repartir puntajes parciales,
- Existen 2 criterios para la asignación de puestos, en orden de prioridad: por puntaje obtenido, por penalidad de tiempo en caso de empate. Es decir, la penalidad no quita puntos, se utiliza sólo en caso de empate.
- Clasifican a OII los primeros 15.
Participaciones en competencias internacionales

Delegacion 2025
Estos son los estudiantes que fueron seleccionados para representar al Perú en la IOI y la OII en el año 2025.
Su compromiso, talento y dedicación los llevaron a formar parte de la élite de la programación competitiva nacional.