Skip to main content
Olimpiadas Peruanas de Computación
Olimpiadas Peruanas de Computación
Universidad de Ingeniería y Tecnología

OPEIA 2026

Inscripciones abiertas hasta el 18 de marzo del 2026

Competencia 19 de Marzo (única fecha).

¡Inscríbete!

Sobre la OPEIA

Las Olimpiadas Peruanas de Inteligencia Artificial (OPEIA) son la competencia nacional dirigida a estudiantes de secundaria en el Perú que buscan desarrollar y aplicar sus conocimientos en inteligencia artificial. Son gratuitas y organizadas por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).


Nuestro objetivo es resaltar el talento peruano en ciencias de datos. A través de una competencia virtual de dos semanas de duración, seleccionamos a la delegación que representa al Perú en la Olimpiada Internacional de Inteligencia Artificial (IOAI).

​Fechas de los eventos

Inicio de competencia

📆 Fecha: 12 de Mar 2026

🖥️ Modalidad: Virtual

¡Inscríbete!

Fin de competencia

📆 Fecha: 12 de Abr 2026

🖥️ Modalidad: Virtual

¡Representa al Perú en la IOAI 2026!

Los estudiantes que destaquen en la OPEIA 2026 tendrán el honor de integrar la delegación peruana que participará en la Olimpiada Internacional de Inteligencia Artificial (IOAI - 2026), un evento global que reúne a los mejores talentos escolares en IA de todo el mundo.

Olimpiada Internacional de Inteligencia Artificial (IOAI)

La IOAI es la competencia anual más prestigiosa en el campo de la inteligencia artificial para estudiantes escolares. En su tercera edición, que se celebrará en 2026, el evento tendrá lugar en Emiratos Árabes Unidos y reunirá a jóvenes brillantes de todos los continentes.

Conoce más

Guía de la competencia

La OPEIA 2026 se desarrollará en una sola fase virtual que constará de un conjunto de desafios y tendrá una duración de tres semanas.

  • Los estudiantes recibirán un dataset de entrenamiento y prueba, junto con una descripción del reto.​
  • El objetivo es diseñar y entrenar un modelo de inteligencia artificial capaz de resolver el problema planteado (por ejemplo, clasificación, predicción o reconocimiento).


Requisitos
Dinámica de la competencia
Criterio de evaluación
Criterios de desempate
Requisitos

  • Tener como máximo 20 años de edad al día 12 de Marzo de 2026.
  • Residir en Perú.
  • Estar inscrito en alguna institución educativa peruana (colegio) en el 2025 

Dinámica de la competencia
  • Cada participante deberá subir un notebook en Google Colab (.ipynb o enlace) y un archivo de resultados (.csv o .txt) en el formato solicitado. 
  • Los resultados deben ser reproducibles: el notebook debe correr de inicio a fin sin errores y generar el mismo archivo de salida.
Criterio de evaluación
Sumando un total de 100 puntos:
  1. Precisión del modelo (40 pts): desempeño medido con la métrica oficial del reto (ej. RMSE, Balanced Accuracy, F1-score).
  2. Reproducibilidad y funcionalidad (40 pts): el notebook debe correr sin errores y generar exactamente el archivo de salida enviado.

  3. Claridad del código y documentación (10 pts): uso de celdas explicativas, comentarios y estructura ordenada.

  4. Presentación del resultado final (10 pts): entrega en el formato correcto, con instrucciones claras y fáciles de seguir.

Criterios de desempate
  • ​Se priorizará el mejor resultado en la métrica principal.
  • Si el empate persiste, el jurado evaluará la originalidad de la solución.
  • Finalmente, se podrá considerar el tiempo total de ejecución del notebook.​

¡Inscríbete!

Ediciones pasadas 

EdiciónDuraciónProblemasResultados
OPEIA 2025 14 diasEnlace

Participaciones en competencias internacionales