Skip to main content

Olimpiada Peruana de Informática

Universidad de Ingeniería y Tecnología

¡Inscríbete!

Nuestros representantes en la IOI y OII 2025: talento peruano que trasciende fronteras

Del 27 de Julio al 03 de Agosto del 2025, un grupo de talentosos estudiantes representó al Perú en dos de las competencias más importantes de programación a nivel internacional: la International Olympiad in Informatics (IOI) y la Olimpíada Iberoamericana de Informática (OII).
Gracias a su esfuerzo, preparación y perseverancia, dejaron en alto el nombre del país y abrieron camino para las futuras generaciones de jóvenes programadores peruanos.

Olimpiada Internacional de Informática (IOI)

La IOI 2025, celebrada en Bolivia, reunió a los mejores estudiantes del mundo en una competencia de alto nivel en algoritmia y resolución de problemas. Cuatro estudiantes representaron al Perú y enfrentaron con determinación los exigentes retos de la competencia.


Resultados de la delegación:

ParticipantePuntaje totalRanking absolutoPercentil aproximado
Héctor Tenorio Rodríguez149.76256🔹 Top 25%
Rosangel Alexandra Bullón Linares142.00266🔹 Top 24%
Alejandro Pineda Miranda119.00284🔹 Top 20%
Juan Aracayo Chuquija96.00296🔹 Top 16%

Aunque no se obtuvieron medallas, los puntajes alcanzados representan un excelente desempeño frente a una competencia de élite global. La participación peruana sigue consolidándose en el escenario internacional.

Olimpiada Iberoamericana de Informática

La delegación peruana también tuvo una destacada participación en la OII 2025, obteniendo múltiples medallas y consolidando su presencia como una de las más fuertes de la región.


Medallas obtenidas:
  • 🥈 Alejandro Pineda – Medalla de Plata (Puesto 22, 94 puntos).

  • 🥉 Rosangel Bullón – Medalla de Bronce (Puesto 41, 71 puntos).

  • 🥉 Héctor Medrano – Medalla de Bronce (Puesto 43, 60 puntos).

  • 🥉 Héctor Tenorio – Medalla de Bronce (Puesto 64, 31 puntos).

  • 🥉 Juan Aracayo – Medalla de Bronce (Puesto 71, 20 puntos).

  • 🥉 Jhojhan Vilcanqui – Medalla de Bronce (Puesto 72, 12 puntos).

  • 🥉 Sebastián Estela – Medalla de Bronce (Puesto 72, 12 puntos).

Además, formaron parte de la delegación nacional los estudiantes:

Abraham Fajardo, Aldair Durán, Daniel Pocohuanca, Franco Novoa, Joshua Paitán, Liliana Fernández y Zahir Rodríguez.


La participación de Perú en estas competencias es testimonio del talento joven que existe en nuestras escuelas.
Desde la Olimpiada Peruana de Informática (OPI) y la OPEIA, se seguirá trabajando para identificar, formar y acompañar a estudiantes que quieran llevar sus habilidades al siguiente nivel.

13 Agosto, 2025

¿Te gustaría ser parte de la próxima delegación?

Si eres estudiante de secundaria y te apasiona la programación y la resolución de problemas, ¡esta es tu oportunidad!

Fin de inscripciones: 01 de octube del 2025. 
OPI - Fase 1: 19 de Octubre del 2025.
¡Inscríbete!

Proceso de la competencia

Conoce cómo se desarrolla la competencia

Ver detalles

Prepárate para la competencia

Revisa nuestro material de aprendizaje autodidacta.

Prepárate ahora
Sobre la OPI
La Olimpiada Peruana de Informática (OPI) es una competencia nacional que busca identificar y potenciar el talento de estudiantes en programación y resolución algorítmica de problemas. Está organizada por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y forma parte del proceso de selección de los equipos que representarán al Perú en competencia internacional OII (Olimpíada Iberoamericana de Informática).
Enlaces rápidos
Canales de difusión